En este trimestre vamos a trabajar un proyecto sobre la prehistoria. Para ello, hemos pedido a las familias que colaboren y traigan algo relacionado con este tema.
Poco a poco los niños han ido trayendo un montón de cosas.
Aquí podemos ver lo que nos han traído.
Fabiola nos ha traído una caja de la prehistoria con: con una cueva, fósiles, fotos de la familia de la prehistoria, una lanza...
Martín ha realizado un libro con información y un dominó de la prehistoria.
Isabel ha traído un libro realizado en casa y un cuento.
David ha fabricado un hacha con un palo y una piedra con ayuda de su abuelo.
Vera nos ha traído unos dibujos muy bonitos de la prehistoria y un cuento que ha cogido de la biblioteca.
Adriana nos ha traído dibujos sobre la prehistoria como utensilios, animales.. y un collar muy bonito de huesos.
Amy nos trae un hacha.
Dylan nos ha traído un disfraz de cavernícola u collar hecho con una concha y un mamut de juguete.
Julia nos ha traído un hacha muy bonito
Bruno nos ha hecho un mamut y fuego, que ha realizado con su mamá y papá.
Para colocar todo lo que nos han traído hemos pintado unas letras muy bonitas de la palabra prehistoria par hacer nuestro museo de la misma.
Además, estamos haciendo unos murales muy bonitos, uno de un mamut y otro de un cavernícola par decorar el pasillo y la clase.
También en el gimnasio hemos jugado a los diente de sable que quiere comer a los cavernícolas.
Es un juego parecido al juego de las silla.
Ponemos aros en el suelo y elegimos a un niño/a que sea el diente de sable. Cuando suena la música los cavernícolas salen de las cuevas (los aros), para la música el diente de sable va de caza, al niño que coja se convierte en diente de sable, para salvarnos nos tenemos que meter en la cueva. Pero hay menos cuevas que cavernícolas y solo puede haber un niño por cueva. Así hasta que solo queda uno y es el que gana el juego.